Archivos de Autor: Editor

Derecho

En Soyaniquilpan tendremos el mejor proyecto en su historia: Jesús Espinosa

Soyaniquilpan / Estado de México

1Soyaniquilpan fue sede del evento alusivo al triunfo de Acción Nacional de la zona norte del Estado de México contando con la presencia de cientos de panistas de los municipios de Acambay, Jilotepec, Aculco, Chapa de Mota, Morelos, Ixtlahuaca y Atlacomulco y del Coordinador Político de AN y diputado Enrique Vargas del Villar.

Al tomar la palabra, el presidente electo de Soyaniquilpan Jesús Espinosa Arciniega expresó su reconocimiento a los líderes panistas que han marcado una diferencia en los gobiernos y que han demostrado como si se pueden hacer la cosas bien, como se puede hacer un buen gobierno y llevar buenos resultados a la población, cómo se pueden instaurar programas en beneficio de la ciudadanía, tal es la caso de Enrique Vargas en Huixquilucan y de Jorge Espinosa en Soyaniquilpan.

“Enrique Vargas es un líder en el Estado de México, ha sido presidente municipal de Huixquilucan en dos ocasiones y diputado también. Huixquilucan es un municipio vanguardista, que ha marcado una pauta de las acciones de un buen gobierno, creemos y estamos convencidos que esos buenos gobiernos se pueden replicar”, comentó.

Instó a los asistentes a trabajar juntos en pro de los municipios, a dar lo mejor de sí desde sus trincheras, a sumarse en la construcción de un buen gobierno y que las decisiones en conjunto puedan llevar un bien común a toda la gente.

Espinosa Arciniega destacó que su proyecto es humanista, de resultados y cercano a la población, “si a Soyaniquilpan le va bien, nos va bien a todos, es importante creer en los gobiernos y que juntos de la mano, paso a paso vamos a lograr buenos resultados, si apoyamos todos este proyecto de unidad, lograremos hacer el mejor proyecto en la historia de Soyaniquilpan”, puntualizó.

Una propuesta de campaña de gran visión, es la pensada en el desarrollo de los jóvenes, la Universidad de Soyaniquilpan con la que seguro está el municipio y la zona norte de la entidad avanzará a pasos constantes y contundentes. Cabe señalar que  su mensaje fue previo a la intervención del diputado Enrique Vargas del Villar quien se comprometió a colocar la primera piedra de dicha institución en el mes de enero de 2022, más aún a donar los recursos para la construcción de la primera aula que llevará por nombre Juan Pablo II.

El alcalde electo dijo además que desde el siguiente día de la elección se han dedicado a tocar puertas en las distintas dependencias de gobierno para informar de las necesidades existentes en el municipio y aseguró que las respuestas han sido favorables, por lo que visualiza un avance contundente de la demarcación.

“Empezamos con el pie derecho, podremos cumplir a cabalidad todas y cada una de las promesas de campaña, no les vamos a fallar y vamos a ser un buen gobierno en beneficio de todas y todos por igual. Desde AN aspiramos a cosas mejores, aspiramos a mejores gobiernos, a hacer las cosas bien y aspiramos a un bien común. Seguiremos avanzando para lograr conseguir una mejor calidad de vida para todos los que aquí vivimos”, finalizó.

Leer más
Derecho

Celebra PAN Edomex decisión del Tribunal Electoral del Edomex de una elección extraordinaria en Tepotzotlán

431El Partido Acción Nacional celebra la decisión del Tribunal Electoral del Estado de México, que finalmente hizo que la justicia democrática impere y ante las graves incorreciones electorales en la pasada elección para la Presidencia Municipal de Tepotzotlán se repita en favor de la ciudadanía de ese municipio y de la democracia.
Anuar Azar Figueroa, presidente del PAN en el Estado de México, indicó que las graves incidencias y delitos electorales en la pasada elección del 6 de junio fueron tomadas puntualmente por el Tribunal Electoral del Estado de México, que ordenó una elección extraordinaria en favor de la democracia.
El Presidente del PAN dijo que la pasada elección fue totalmente de Estado, pues se aplicaron recursos ilícitos en la campaña y muchos de ellos provenientes del erario municipal con lo que se rompió con los principios de democracia que dictan certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad.

Leer más
Derecho

La Magistrada presidenta del TRIJAEM, Arlen Siu Jaime Merlos, recibe el Galardón AJAMEX 2021

Como un reconocimiento por su trabajo, esfuerzo, vocación y compromiso en la sociedad jurídica de la entidad mexiquense.
1La Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), Arlen Siu Jaime Merlos, recibió el Galardón AJAMEX 2021, al Mérito por el Empoderamiento de la Mujer en el Servicio Público, como un reconocimiento profesional por su intachable trayectoria e invaluable aportación a la sociedad gremial de la entidad.
En su segunda edición de premiación, la Asociación de Jóvenes Abogados Mexiquenses A.C. (AJAMEX) distinguió además de la Maestra en Derecho, Arlen Siu Jaime Merlos, a figuras jurídicas y magistrados que ostentan cargos en el Estado de México de Consejeros Electorales, del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal Electoral, etc.
En total fueron aproximadamente 15 los Galardones que se otorgaron a jóvenes abogados que con resultados han aportado a la sociedad, al gremio jurídico mexiquense, que se han destacado en diversos ámbitos, como el jurídico, académico, económico, político y social.
La Magistrada Presidenta del TRIJAEM, Jaime Merlos, agradeció a los integrantes de AJAMEX por el reconocimiento y sobre todo a su presidente, Fernando Hurtado Urbina.
Expresó que, “este Galardón no representa exclusivamente un reconocimiento, sino un compromiso personal, social e institucional de redoblar esfuerzos para aperturar espacios de oportunidad a las mujeres, porque es una deuda histórica las que tenemos las mujeres de hoy”.
“Es claro que las mujeres estamos abriendo camino para trascender en la administración pública, en la participación política, en la academia, en la vida jurídica-jurisdiccional, en la vida activa de nuestra sociedad, de nuestro estado y desde luego de nuestro país”, subrayó.
Destacó que hoy, el reconocimiento a las capacidades de liderazgo para la participación igualitaria de las mujeres debe ser parte del marco institucional.
“La dirección correcta radica en que las mujeres empoderemos a más mujeres y redoblemos esfuerzos para abrir espacios de oportunidad a las féminas”, recalcó.
Por último, agradeció a sus padres “quienes me transmitieron principios y valores, pero sobre todo la claridad para entender que las mujeres tenemos la capacidad de estar en los espacios que nos proponemos, con disciplina, con valentía, y siempre con transparencia en mi camino”.
Algunos de los personajes también galardonados son: Mtra. Leticia Victoria Tavira, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México. Dra. Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado De México. Dra. Claudia González Flores, Presidenta de la BAMMA AC – Barra Mexicana de Abogadas Emprendedoras AC.
Así como a: los Maestros, Pablo Espinosa Márquez y Gerardo de la Peña Gutiérrez al igual que el Dr. Enrique Víctor Manuel Vega Gómez, integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México y al Dr. Carlos Macedo Aguilar, Presidente del Consejo Directivo Nacional de CONCAAM.

Leer más
Derecho

Propone garantizar la paridad sustantiva en Ayuntamientos del Edoméx la legisladora María Luisa Mendoza

Toluca / Estado de México

430Para garantizar la paridad sustantiva, igualitaria, horizontal y vertical en la administración pública municipal, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, coordinadora parlamentaria del Verde Ecologista en el Congreso local, propuso reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

La iniciativa, que se analizará en las comisiones de Legislación y Administración Municipal y Para la Igualdad de Género, establece que el principio de paridad de género deberá aplicarse en la designación de quienes ocupen las secretarías, tesorerías, dependencias y organismos auxiliares, así como en la elección de delegadas o delegados y subdelegadas o subdelegados, jefas o jefes de sector o de manzana, así como en las comisiones y en los consejos de participación ciudadana.

De acuerdo con la iniciativa, el tema de igualdad no debe confundirse con el principio de paridad pues si bien puede llegar a confundir los objetivos, se debe expresar que la paridad es “la igualdad sustantiva entre sexos y es una medida permanente que logra la inclusión de mujeres en los espacios de decisión pública”.

Piden subsidios en panteones municipales para deudos de adultos mayores.

La legisladora Claudia Desiree Morales Robledo (PVEM) propuso que los ayuntamientos, mediante acuerdo de cabildo, otorguen subsidios de hasta 100% en el pago de los derechos por los servicios de panteones de propiedad municipal a personas que acrediten ser deudos de adultos mayores.

La diputada dijo que su grupo parlamentario busca que los gobiernos municipales, administradores y empleados de los panteones, sean empáticos ante las situaciones adversas que enfrentan día con día las familias mexiquenses, pues al otorgar apoyos eficaces a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica, se logrará abordar de una mejor manera los gastos extraordinarios que ocurren al momento de hacer frente al fallecimiento de un integrante del núcleo familiar.

La iniciativa, que propone reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios, será analizada en las comisiones de Planeación y Gasto Público y Finanzas Públicas.

Leer más
Derecho

No se confundan, el PVEM va solo y sin alianzas en Nextlalpan: Couttolenc

  • El PVEM contenderá sin alianzas en las próximas elecciones de Nextlalpan, con la candidata Socorro Minerva Copca Sánchez, aclara José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente estatal.
  • Lamentó que existan personajes fuera del partido que busquen engañar a la ciudadanía, “nuestra candidata es Minerva Copca y está más fuerte que nunca”, afirma.

428El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) contenderá sin alianzas en las próximas elecciones de Nextlalpan, con la candidata Socorro Minerva Copca Sánchez, aseguró José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente estatal.

“Quería aclarar que se dio en una conferencia de prensa en la cual dicen que los candidatos del Partido Verde se adhieren al PRI, nada puede estar más alejado de la realidad que eso, es una mentira por completo, es una persona quien se adhirió que ya no está con nosotros, que cambiamos por completo, porque no tenía respaldo de la ciudadanía, nuestra candidata es Minerva Copca y está más fuerte que nunca”, aclaró Pepe Couttolenc tras la toma de protesta a Ariana García Vidal como Secretaria de Innovación y Fortalecimiento Social a cuyo evento acudieron integrantes del Comité del Sindicato de Promotores Sociales de Liconsa, así como su Secretario General Ariel García García, además de “Tony” Rodríguez, Presidente electo de Tlalnepantla y Regidores  municipales electos, entre otros.

Explicó que dicho personaje ya no pertenecía al Partido Verde desde años atrás, “se llevan a una persona que ni siquiera estaba en el partido, están vendiendo espejos, están haciendo trampa para engañar a la gente”, continuó.

El líder estatal lamentó este tipo de acciones que únicamente desacreditan a los partidos políticos, por lo cual los invitó a “ponerse a trabajar y hacer las cosas por la derecha”.

Pepe Couttolenc detalló que durante los recorridos en el municipio realizados con Copca Sánchez han observado que la gente está harta de escoger el menos peor y de los nulos resultados de los gobernantes, por lo que buscan una opción diferente y viable como lo es el Partido Verde con su candidata Copca Sánchez.

“Aquí está nuestra candidata más fuerte que nunca, la han visto, han identificado cómo ha crecido en las encuestas, tiene grandes posibilidades de ganar, estamos muy contentos con el trabajo que ha realizado”, finalizó.

En su intervención, Copca Sánchez, oriunda del municipio San Juan Atenanco, resaltó que una de sus propuestas se enfoca a la salud ya que actualmente es insuficiente el equipo técnico y humano del centro de salud frente a una población que poco a poco ha crecido, además del mal trato que reciben los habitantes que requieren el servicio.  Asimismo, lamentó la situación de seguridad que viven los nextlalpenses ya que las patrullas son insuficientes,  “hay una persona honesta, leal a mi tierra y por supuesto trabajaremos intensamente”.

Finalizó que Nextlalpan se pintará de Verde, “estamos más fuertes que nunca, Nextlalpan se pintará de Verde, hemos y estamos tocando puertas, tenemos el apoyo de toda la ciudadanía, no se confundan, el Verde va solo y vamos a ganar”.

República de Belice No. 109 Col. Las Américas 50130,  Toluca de Lerdo, Estado de nuestra candidata  México

 

Leer más
Derecho

De cada 100 suicidios en méxico, 10 son del estado de méxico, para combatir estas cifras ingrid schemelensky y enrique vargas proponen crear el instituto mexiquense de salud mental.

425Toluca, Méx.- Durante el desarrollo de la Sesión Deliberativa del día de hoy, Ingrid Schemelensky y Enrique Vargas, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Entidad, propusieron expedir la Ley de Salud Mental del Estado de México; y, reformar diversos ordenamientos del Código Administrativo; y, de la Ley Orgánica de la Administración Pública ambos del Estado de México con el propósito de crear el Instituto Mexiquense de Salud Mental, reconociendo con ello, en nuestra Entidad, el derecho a la protección de la salud mental.

La presentación de la iniciativa estuvo a cargo de Schemelensky Castro, quien declaró que los suicidios de niñas, niños y adolescentes, hombres y mujeres, adultos, muestran la necesidad de tratar enfermedades mentales.

Destacó que, no atender la salud mental, ha propiciado en el Mundo, que 1 de cada 5 niños y adolescentes tengan un trastorno mental; que cada año se suiciden cerca de 800 mil personas, dando como significado que cada 40 segundos una persona se quita la vida, siendo la segunda causa de muerte entre personas de 15 a 29 años.

Explicó que, de acuerdo al INEGI, la mortandad por suicidios en México durante el año 2018 fue de 6 mil 808 muertes y que durante el año de la pandemia (2020) aumentaron 9%, al pasar de 7,223 casos registrados en 2019 a 7,896 en 2020.

“Tan solo en nuestra Entidad, las cifras indican que en el año 2018 fallecieron a causa del suicidio 584 personas, mientras que en el año 2019 incrementó a 715 casos y en el año pasado 2020, hubo 832 suicidios, es decir, 3.1 cada 24 horas”, dijo.

426La legisladora Atizapense manifestó que, para atender esta terrible situación en la 60 Legislatura presentó y fueron aprobados dos puntos de acuerdo; el primero, en noviembre de 2020, mediante el cual se exhortó a la Secretaría de Salud del Estado de México y al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, para que se implementará un programa para promover la prevención, detección y atención de problemas de salud mental, emocional y de conducta en niñas, niños y adolescentes, mientras qué el segundo, de julio del 2021, referente a exhortar a la Secretaria de Salud del Estado para que brinde atención de la salud mental desde los centros de salud y CEAPS del Instituto de Salud del Estado de México y en el ámbito de sus competencias y recursos, constituya el Instituto Mexiquense de la Salud Mental, así como a las Secretaria de Finanzas para que consideren en el Presupuesto de Egresos 2022 los recursos presupuestales para crear dicho instituto y a los 125 municipios para que cuenten con personal de psicología certificado en salud mental en la Procuraduría Municipal de derechos de niñas, niños y adolescentes; para con ello, detectar, atender y prevenir casos de niñas, niños y adolescentes con algún tipo de trastorno mental.

Refirió qué, es necesario contar con un Instituto Mexiquense de Salud Mental que se encargue de la detección, prevención, atención oportuna, e investigación en la materia; fortalezca la Red de Servicios de Salud Mental Integrados; alcance una cobertura total de la población; gestione la vinculación intersectorial en materia de salud mental, así como desarrolle y fortalezca la formación de recursos humanos y elabore el Programa de Salud Mental para el Estado.

Además detalló que, para dar continuidad al esfuerzo por atender esta materia, es indispensable articular una estrategia integral en favor de la Salud Mental, explicando que los objetivos de la iniciativa son: Poner en el Centro de la Acción Gubernamental, la importancia de la Salud Mental de nuestra población y considerarlo como servicio básico; Priorizar la atención de salud mental de grupos vulnerables como el de niñas, niños y adolescentes, para prevenir trastornos como la depresión, el déficit de atención, la anorexia, la bulimia y los suicidios; así como implementar acciones entre los tres órdenes de gobierno que permitan diseñar una política pública, que eficientice los recursos económicos, humanos, y materiales.

“No olvidemos que la detección temprana reduce considerablemente futuros problemas mentales en la adolescencia, esto por mencionar un sector”, subrayó.

Por último indicó que, no podemos pasar por alto que actualmente nuestra sociedad se encuentra ante las peores crisis derivado de la pandemia, muchas familias mexiquenses están sufriendo, la falta de oportunidades de empleo, la perdida de un ser querido, violencia intrafamiliar, entre otros , lo que genera el día de hoy una sociedad que vive en el estrés, la depresión y la ansiedad, si no somos capaces de identificar y atender este tipo de padecimientos, no podremos tener el día de mañana una sociedad plena, con ciudadanas y ciudadanas que vivan y que alcancen un estado de bienestar.

Leer más
Derecho

El TRIJAEM es condecorado con el premio a la excelencia e innovación con el proyecto “Servicios Digitales para la Justicia Administrativa del Estado de México”.

423El proyecto se enfocó principalmente en la transformación digital de los servicios para la atención ciudadana.
La Maestra en Derecho, Arlen Siu Jaime Merlos, Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) recibió el premio en representación de la institución, en la categoría Inteligencia Artificial, Analítica y Visión Computacional, del ranking del sector público “Las Más Innovadoras”.
Dicho ranking recibe proyectos de todo el país, y califica el uso innovador de la tecnología que permite que las instituciones públicas y privadas mejoren sus procesos internos.
Con el proyecto que ganó el TRIJAEM, agilizó los procesos relacionados con los cerca de 17,000 juicios que llevan a cabo al año. Habilitaron servicios web para que los ciudadanos pudieran registrarse, validar sus datos, subir documentos e integrarlos para su consulta en línea.
Es decir, con este programa tecnológico se agilizó la función jurisdiccional, se habilitó el servicio web, las consultas en línea e hizo más accesible la justicia administrativa a las y los mexiquenses.
La edición número 21 del ranking “Las más innovadoras”, realizado por Netmedia Research y producido por IT Masters Mag, se llevó a cabo el jueves 28 de octubre del año en curso y tuvo una de las convocatorias más voluminosas de los últimos años, donde se premió a los proyectos ganadores, 25 de empresas privadas y 25 de instituciones públicas, que fueron elegidos por un consejo calificador compuesto por destacados directivos de Sistemas, académicos y ex funcionarios públicos.
La Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, Arlen Siu Jaime Merlos, agradeció el reconocimiento y afirmó que el TRIJAEM tiene como visión la expansión de un gobierno digital que ofrezca cada vez más facilidades y resultados.
“Gracias al esfuerzo conjunto, tenemos un Tribunal activo que avanza y es cercano a la ciudadanía y a las necesidades de la dinámica social, porque el Tribunal no es solo una figura institucional, el Tribunal somos todos”, aseveró.

Leer más
1 28 29 30 31 32 329